Cristina Villar Coach Facilitadora

 

Thich Nhat Hanh (Thay) (1926-2022) 

 

Sus estudiantes se dirigían a él con el cariñoso apodo de Thay, una palabra que significa “maestro” en vietnamita.  

 

Monje budista, poeta, erudito y un gran pacificador.  

 

Cuando Martin Luther King lo nominó para el Premio Nobel de la Paz lo calificó como “un apóstol de la paz y la no violencia” 

 

Me estremezco cada vez que leo sus poemas. Me calmo cada vez que oigo su voz cuando reproduzco sus vídeos. Me inspira cada vez que lo escucho o leo sus libros. 

 

Ha sido uno de los primeros maestros en traer a Occidente las enseñanzas de la conciencia plena (mindfulness) y del budismo. 

 

Nos deja un gran legado que perdura y perdurará en el tiempo.  

 

Estás aquí. La magia del momento presente” (2011) (p 65)

 

Cita en su libro “Estás aquí. La magia del momento presente” (2011) (p 65) 

 

“-Volver a empezar- significa estar dispuestos a no repetir los mismos errores que hayamos cometido en el pasado. La decisión de vivir atentamente inaugura, en nosotros, el advenimiento de una nueva era. Y la transformación empieza en el mismo momento en que nos comprometemos -a no comportarnos del mismo modo en que lo hicimos en el pasado-.”

 

El milagro de mindfulness (2007) (p 77)

 

Cita en su libro “El milagro de mindfulness” (2007) (p 77) 

 

“La meditación no es una evasión, sino un sereno encuentro con la realidad. (…) Sé como un león que avanza con unos pasos lentos, silenciosos y firmes. Sólo con esta clase de atención podrás alcanzar un pleno despertar.” 

Gracias Thay. 

Web Oficial

 

 

Dr. Herbert Benson (1935-2022), autor de “La Respuesta de Relajación” (1975) 

 

Este libro, editado en 1977, llega a mí en el año 2017. En mi propio autodescubrimiento de Mindfulness, descubrir a este Científico como uno de los más destacados en el estudio científico de la meditación, supuso la confirmación de que este camino iba a ser muy enriquecedor.  

 

Cada hallazgo que fundamenta científicamente los efectos beneficiosos de lo que practico, afianza mi confianza en la práctica diaria, ya no sólo por los efectos que he ido notando y sigo observando, sino porque científicos han demostrado y siguen demostrando sus beneficiosos efectos para la salud y el bienestar.  

 

El Dr. Benson, fue cardiólogo y fundador del Instituto Médico Mente/Cuerpo del Hospital General de Massachusetts (Boston). 

 

Relajación Dr. Benson

 

Cita en su libro (p 20) 

 

“Si la reacción de lucha o huida reside en el interior de los animales y de los seres humanos, ¿existe una reacción fisiológica innata diametralmente distinta? La respuesta es sí. Todos nosotros poseemos un mecanismo protector, innato y natural, contra el “exceso de tensión”, que nos permite descartar los efectos de la reacción de lucha o huida. Esta reacción contra el “exceso de tensión” produce cambios corporales que disminuyen el ritmo cardíaco, hacen descender la tasa de metabolismo y el ritmo respiratorio y devuelven al cuerpo lo que es, probablemente, un equilibrio más saludable. Se trata de la Respuesta de Relajación.” 

 

Lo he probado, es cierto. Lo sigo experimentando cada día. FUNCIONA. 

Desmitificando la meditación: no es un ideal inalcanzable, es una capacidad que tú puedes entrenar y cuyos efectos puedes empezar a observar con un entrenamiento periódico. Sólo necesitas compromiso contigo mism@, disciplina y motivación. 

Compromiso, disciplina y motivación, son tres elementos que aprenderás a desarrollar y poner en práctica en un programa de MBSR. 

 

 

Dra. Shauna Shapiro, autora de “Buenos días, Te quiero” (2020) 

 

Llevo integrado en mi mente, su frase “si lo practicas, lo refuerzas” 

 

Qué gran verdad. Repetir, practicar, repetir, reforzar. Es cuestión de probar y ver cómo vas obteniendo resultados. Acompañándolo, claro está, de una de las actitudes de Mindfulness, PACIENCIA, “la ciencia de la paz” 

 

Buenos días te quiero Dra. Shauna Shapiro

 

Cita en su libro (p 46) 

 

“Tenemos que cambiar nuestra perspectiva y pasar de la mejora personal a la liberación personal. La liberación personal supone liberarnos de nuestras creencias limitantes, de la idea equivocada de que hay algo estropeado en nosotros y que hay que “arreglarlo”. Nuestro intento constante de “hacerlo bien” y de “ser perfectos” nos deja agotados y nos impide estar en el momento presente o ser felices con quienes somos. 

 

(…)No podemos alcanzar la perfección, pero sí la transformación.” 

 

Pues ahí sigo, liberándome y soltando. 

 

 

Dra. Nazareth Castellanos, autora de “El espejo del cerebro” (2021) 

 

Para mí una de las neurocientíficas más importantes de nuestro tiempo y que más aportaciones está realizando en la neurociencia de la meditación mindfulness. 

 

El espejo del cerebro Dra. Nazareth Castellanos

 

Cita en su libro (p 91-92) 

 

“La meditación es un baile entre lo voluntario y lo involuntario. (…) el mantenimiento consciente de la atención en un objeto o en las sensaciones corporales se ve frecuentemente interrumpido y seducido por procesos mentales que ocurren ajenos a nuestra voluntad. Nuestros intentos de vivir la experiencia del momento presente son acunados por una danza de pensamientos, sensaciones y emociones del pasado y futuro que a través de un diálogo auto-narrado adormecen la atención consciente.” 

 

Web oficial

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial