MBI-LIMAP (Mindfulness-based intervention for a life with meaning and purpose), es un programa psicoeducativo de entrenamiento de la atención, de ocho semanas de duración, que nace como estudio previo dentro del Máster Universitario, de la Cátedra de “Mindfulness y Ciencias Cognitivas” de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), MINDFULNESS EN CONTEXTOS DE SALUD E INVESTIGACIÓN, cuya investigación y resultados formarán parte de mi TFM (Trabajo final de Máster).
Este programa es de carácter psicoeducativo y su objetivo es analizar cómo a través del modelo de intervención propuesto, basado en mindfulness, se genera un aumento significativo de la capacidad de experimentar que la vida tiene sentido y se fortalece el propósito de vida, y cómo eso se traduce finalmente en la experimentación por la persona de bienestar psicológico, lo que redundará en efectos beneficiosos en términos de salud mental.
MBI-LIMAP, para ser efectivo, requiere un compromiso con la práctica de 30 minutos al día.
Es una intervención psicoeducativa en grupo, vivencial, experimental e interactiva, en formato online en directo (vía Zoom), que incluye ejercicios prácticos de atención, meditación y movimientos conscientes o estiramientos muy suaves, así como explicaciones sobre los procesos de la mente en relación con la búsqueda de una vida con sentido y propósito.
La intervención propuesta se trata de un programa de intervención primaria de carácter preventivo que va dirigido a una población, no clínica, consistente en personas mayores de edad, a partir de los 18 años, sin límite de edad máxima.
Los participantes no recibirán ninguna compensación por participar en el programa.
La participación en el presente programa, al estar en fase de investigación, no tiene coste.
La investigación en este programa se desarrollará en dos tiempos: una primera encuesta con cuestionarios online al comienzo del programa (con una duración estimada de 30 minutos). Al finalizar el programa MBI-LIMAP, se realizará otra encuesta con cuestionarios (duración estimada de 30 minutos).
8 sesiones: 6 sesiones de 120 minutos cada una, más 2 sesiones de 150 minutos cada una (la primera y la última) + Una sesión orientativa, SO, de 60 minutos de duración (la SO se celebrará en dos fechas diferentes para dar facilidades de asistencia).
Y día de práctica intensiva de 8 horas, después de la sesión 7 y antes de la 8.
Programa Online |
---|
Fechas: Horario: |
“Encuentra tu luz interior, como un faro en el mar, guiándote hacia una vida con sentido y propósito”
Instructora de Mindfulness y de MBSR (programa para la reducción del estrés y la ansiedad por la GMC Global Mindfulness Collaborative y por Nirakara), Profesora Capacitada de Mindful Self-Compassion MSC, Miembro de la Asociación Española Profesional de Instructores de Mindfulness-MBSR, Coach ACC ICF, miembro de la International Coaching Federation, Facilitadora en Inteligencia Emocional, Resiliencia y Autoliderazgo, Licenciada en Derecho (Abogada, actualmente col. no ejerc.)
Máster Universitario de Mindfulness en Contextos de Salud e investigación por la Universidad Complutense de Madrid (Cátedra de Mindfulness y Ciencias Cognitivas).
Máster en Desarrollo Directivo, Inteligencia Emocional y Coaching por la Universidad Politécnica de Catalunya - EAE Business School.
Actualmente cursando el Grado de Psicología en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNIR.
Creadora del programa psicoeducativo MBI-LIMAP, Intervención Basada en Mindfulness para una Vida con Sentido y Propósito.
Más de 24 años de experiencia en el mundo del Derecho, como Abogada, y de la empresa, acompañando a equipos humanos, mediando en conflictos y liderando proyectos de crecimiento y expansión.
Es una fiel defensora de un liderazgo con consciencia y de que las organizaciones velen por el bienestar psicológico de sus equipos humanos.
Totalmente convencida de que “una mente serena y clara es una mente motivada y en continua evolución”