¿Qué es el programa MSC?

MSC (Mindfulness Self Compassion) fue creado por el Dr.Christopher K. Germer, PhD, Profesor de Harvard y líder en la integración de Mindfulness y Psicoterapia y la Dra. Kristin Neff, PhD, profesora en la Universidad de Austin (Texas) e investigadora pionera en el campo de la autocompasión.

MSC combina las habilidades de mindfulness (atención plena) y autocompasión, proporcionando una potente herramienta para la resiliencia emocional.

En el programa sólo se utilizan los recursos propios del MSC, reconocidos por los doctores, Christopher K. Germer y Kristin Neff, validados científicamente.

¿Qué aprenderás en el programa MSC?

  • Cómo dejar de ser tan duro, tan dura contigo
  • Cómo manejar emociones conflictivas con mayor facilidad
  • Cómo motivarte con el ánimo en vez de la crítica
  • Cómo transformar las relaciones difíciles, tanto las antiguas como las nuevas
  • Prácticas de mindfulness y autocompasión para tu vida diaria
  • La teoría y la investigación científica que hay detrás de mindfulness y autocompasión
  • Cómo convertirte en tu mejor maestro/a

¿A quién puede beneficiar el programa MSC?

El programa MSC es muy beneficioso para diversos tipos de personas ya que enseña principios básicos y prácticas que permiten a los participantes responder a momentos difíciles en sus vidas con amabilidad, atención y comprensión, sanando la relación consigo mismos.

El MSC puede ser aprendido incluso por las personas que no recibieron suficiente afecto en la infancia o que se sienten incómodas cuando son bondadosas consigo mismas. Es una actitud valiente que nos protege de ser heridos, incluyendo el daño que involuntariamente nos infligimos a nosotros mismos a través de la autocrítica, el aislamiento o el ensimismamiento obsesivo.

PRÓXIMAS EDICIONES ONLINE & PRESENCIAL

SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE 2025

Programa Online Programa Presencial (Barcelona)

Fechas:
Del 30 de septiembre al 25 de noviembre

Sesiones:
Septiembre: 30
Octubre: 7, 14, 21, 28
Noviembre: 4, 11, 18, 25

Sesión informativa gratuita:
16/09/2025 a las 19:30 h

Reserva aquí

Horario:
Martes de 19:00 a 21:45

Formato:
Online

Precio: 340€

Fechas:
Del 1 de octubre al 26 de noviembre

Sesiones:
Octubre: 1, 8, 15, 22, 29
Noviembre: 5, 12, 19, 26

Sesión informativa gratuita:
17/09/2025 a las 19:00 h

Reserva aquí

Horario:
Miércoles de 19:00 a 21:45

Lugar:
Centre Actua Psicoterapia
MAPS

Precio: 350€


Si deseas recibir información de futuras ediciones puedes contactar enviando un correo a inspiralizate@cristinavillar.es


Más información sobre la Autocompansión

Cuando fallamos, cometemos errores o nos enfrentamos a desafíos en la vida, es fácil sentirse abrumado, inadecuado y desconectado de nosotros mismos y de los demás. En estos momentos, la autocompasión, especialmente cuando se practica en comunidad, puede servir como una poderosa herramienta para la conexión con la tierra, la curación y la conexión.

Al ofrecernos la misma amabilidad, comprensión y cuidado que a un amigo cercano, podemos navegar por la imperfección de la vida con mayor autoaceptación, resiliencia y claridad. Practicar la autocompasión en comunidad nos ayuda a reconectar con nuestra sabiduría interior y colectiva, fomentando una sensación de paz y fuerza interior.

El Dr. Neff y el Dr. Germer son los pioneros que crearon el programa Mindful Self-Compassion (MSC) con apoyo empírico, que enseña las habilidades necesarias para cultivar la autocompasión y mejorar el bienestar emocional.

MSC te ayuda a desarrollar la autocompasión a través de tres elementos centrales:

  • Mindfulness – Recurrir a emociones, sensaciones y pensamientos difíciles con conciencia y una mente abierta.
  • Humanidad común - Reconocer que los sentimientos de insuficiencia y decepción son universales y que el sufrimiento es parte de la experiencia humana compartida.
  • Bondad hacia uno mismo - Ofrecer calidez y comprensión a nosotros mismos cuando sufrimos, fallamos o nos sentimos inadecuados.

Las investigaciones muestran que la autocompasión está fuertemente asociada con:

  • Mayor bienestar emociona
  • Capacidad mejorada para hacer frente a los desafíos de la vida
  • Niveles más bajos de ansiedad y depresión
  • Hábitos más saludables, como una buena nutrición y ejercicio
  • Relaciones más satisfactorias y compasivas

La autocompasión no solo nos ayuda a consolarnos, calmarnos y validarnos, sino que también nos empodera para protegernos, proporcionarnos y motivarnos hacia el logro de nuestras metas.

 ¿Qué dice la investigación? ¿Qué nos cuenta la literatura científica?

La investigación demuestra que el entrenamiento MSC aumenta la autocompasión o bondad hacia uno mismo, una misma, la compasión hacia los demás, el bienestar emocional, disminuye la ansiedad, la depresión y el estrés, y ayuda al mantenimiento de hábitos saludables como hacer dieta y ejercicio y a tener relaciones personales más satisfactorias.

Beneficios del entrenamiento en autocompasión (MSC) Algunas referencias científicas:

  1. Reducción de la autocrítica y la rumiación (Neff, 2003; Raes, 2010)
  2. Disminución de ansiedad, estrés y depresión (Neff & Germer, 2013; MacBeth & Gumley, 2012)
  3. Mejora del bienestar emocional (Zessin et al., 2015)
  4. Mayor resiliencia ante el fracaso (Breines & Chen, 2012)
  5. Mejora de la regulación emocional y reducción del miedo al fracaso (Neff, 2011)
  6. Beneficios en la salud física (Breines et al., 2014)

INVERSIÓN:

350,00 euros. Precio mínimo establecido según la Política de Precios sobre el programa MSC dictado por el Center for Mindful Self-Compassion.

Nota: en el programa MSC que se imparta, la Profesora será acompañada por un Co-teacher.

Becas: Un número limitado de becas parciales está disponible para personas con gran motivación en realizar el programa y que no cuenten con medios económicos suficientes para pagar el total del curso. Si estás en esa situación, por favor, envíanos un email a inspiralizate@cristinavillar.es, contándonos tu situación y motivación para realizar el programa y evaluaremos tu solicitud. El pago completo de la inscripción ayuda a que otras personas puedan realizar el programa con ayuda.

EL PAGO COMPLETO DE LA MATRÍCULA INCLUYE:

  • Formación completa teórico-práctica en las fechas señaladas en el programa.
  • Todas las prácticas grabadas en directo durante el curso.
  • Resumen del cuaderno del alumnado para seguimiento durante el curso.
  • Certificado válido para Itinerario Oficial de Formación de Profesorado de MSC. Conforme a los estándares nacionales de formadores de Mindfulness.
  • ATENCIÓN: La realización de este curso NO implica la capacitación para la docencia del programa MSC según los estándares de formación de sus creadores, siendo, sin embargo, es el primer paso obligado e imprescindible para realizar dicho itinerario para capacitarse como formador del Programa MSC a nivel profesional.

FORMA DE PAGO

Una vez hayas enviado el formulario de inscripción y recibas la conformidad de tu aceptación en el programa puedes efectuar el pago íntegro para poder reservarte la plaza. Recuerda que las plazas son limitadas y se asignan por orden de pago y no de recepción del formulario de inscripción.

Sobre la Instructora · Cristina Villar

Instructora de Mindfulness y de MBSR (programa para la reducción del estrés y la ansiedad por la GMC Global Mindfulness Collaborative y por Nirakara), Profesora Capacitada de Mindful Self-Compassion MSC, Miembro de la Asociación Española Profesional de Instructores de Mindfulness-MBSR, Coach ACC ICF, miembro de la International Coaching Federation, Facilitadora en Inteligencia Emocional, Resiliencia y Autoliderazgo, Licenciada en Derecho (Abogada, actualmente col. no ejerc.)

Máster Universitario de Mindfulness en Contextos de Salud e investigación por la Universidad Complutense de Madrid (Cátedra de Mindfulness y Ciencias Cognitivas).

Máster en Desarrollo Directivo, Inteligencia Emocional y Coaching por la Universidad Politécnica de Catalunya - EAE Business School.

Actualmente cursando el Grado de Psicología en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNIR.

Creadora del programa psicoeducativo MBI-LIMAP, Intervención Basada en Mindfulness para una Vida con Sentido y Propósito.

Más de 24 años de experiencia en el mundo del Derecho, como Abogada, y de la empresa, acompañando a equipos humanos, mediando en conflictos y liderando proyectos de crecimiento y expansión.

Es una fiel defensora de un liderazgo con consciencia y de que las organizaciones velen por el bienestar psicológico de sus equipos humanos.

Totalmente convencida de que “una mente serena y clara es una mente motivada y en continua evolución”

 

Transforma tu vida con el Programa MSC Mindful Self-Compassion: Aprende a cultivar la autocompasión y el mindfulness

Interesada/o en curso Programa MSC

Campos obligatorios.
TESTIMONIOS

Raúl Antón (Barcelona)

IT Manager

He participado en el programa MSC de Autocompasión y Cristina transmite una presencia muy cálida, segura y con positivismo. Me he sentido acompañado y respetado en todo momento, incluso cuando compartía desde la vulnerabilidad. Su forma de guiar es muy humana y compasiva. Es una gran profesional. Para los que se estén planteando llevar a cabo este programa les diría que no hace falta “estar bien” para empezar. Justamente este programa es un espacio para aprender a estar contigo mismo en los momentos difíciles.  

José Martín

Autónomo

Experiencia totalmente recomendable para cualquier persona, para vivir y dejar vivir, para parar y disfrutar la vida y los pequeños momentos, para que el estrés pase a la historia y seamos mejores personas. 

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea