Cristina Villar Coach Facilitadora

Programa psicoeducativo de reducción de estrés, MBSR

Creado por el Dr. Jon Kabat-Zinn en la Universidad de Massachusetts

Online (en directo), vía Zoom, en español. 8 semanas

  • Días lunes (8 lunes seguidos)
  • Inicio: 2 de octubre de 2023 – Finalización: 20 de noviembre de 2023
  • 7 a 9,30 pm España peninsular (19.00h a 21.30h).

 

Plazas limitadas (se asignarán por orden de solicitud)

Día de práctica intensiva

  • Sábado 11 de noviembre de 2023 de 10 a 17:00h.

Coste: 295,00 euros

 

Reserva tu plaza cumplimentando este formulario

  • Recuerda que si la formación es para los miembros de tu equipo de trabajo, puedes bonificar el curso por FUNDAE. Este programa es bonificable por los créditos FUNDAE en las empresas, para el alumnado de España.
  • BECAS: Hay un número limitado de becas, totales o parciales, disponible para personas altamente motivadas en realizar el programa y que no tengan los medios suficientes para pagar la totalidad de la formación. Si estás en esta situación, por favor, mándame un email a través de los apartados Contacta o Solicítame información, contándome tu situación y la motivación para realizar el programa MBSR. La evaluación de tu solicitud puede tardar, aproximadamente, una semana. El pago completo de la inscripción ayuda a que otras personas puedan realizar el programa con beca.
  • SI NO PUEDES REALIZAR EL PROGRAMA EN ESTA PRÓXIMA EDICIÓN, DÉJAME TUS DATOS DE CONTACTO EN EL FORMULARIO QUE SIGUE PARA PODER INFORMARTE SOBRE LAS PRÓXIMAS EDICIONES DEL PROGRAMA

 

Solicítame información.

 

Sesión orientativa por Zoom, abierta y gratuita para descubrir el entrenamiento paso a paso, su base científica y experimentar qué es Mindfulness

  • 21 septiembre 2023, jueves, de 19,30h a 20,30h (7,30 a 8,30 pm España peninsular)
  • 25 septiembre 2023, lunes, de 19,30h a 20,30h (7,30 a 8,30 pm España peninsular)

 

¡Apúntate gratis! cumplimentando este formulario

 

Esta sesión es obligatoria para los participantes en el programa.

Objetivo del programa psicoeducativo: Facilitar esta metodología de entrenamiento mental en mindfulness a aquellas personas que no pueden realizarla de forma presencial.

El programa consiste en 8 semanas de práctica diaria de mindfulness mediante una combinación de ejercicios de atención y relajación, meditación y movimientos conscientes tipo yoga hatha, así como explicaciones y diálogos sobre los procesos de la mente y el cuerpo.

Metodología: SEL (Social Emocional Learning). Combinación del curso MBSR online con sesiones semanales tipo webinar, en directo con el grupo. Este formato permite interactuar y aprender colectivamente, desplegando y consolidando los beneficios del curso MBSR, con la flexibilidad de hacerlo desde casa.

Sesiones a través de Zoom. El programa incluye 1 sesión semanal de 2 horas y media, en directo realizada vía Zoom con presentaciones, diálogo en grupos y en plenaria, junto con prácticas de meditaciones guiadas. Las sesiones en directo permiten usar el diálogo y el aprendizaje colectivo como apoyo en el proceso de aprendizaje personal. Las sesiones se graban y quedan disponibles para el grupo durante todo el curso.

Nota informativa importante: si se está bajo tratamiento psicológico o psiquiátrico es recomendable que el terapeuta conozca tu interés en participar en el programa, por si fuera necesaria alguna coordinación.

La práctica de mindfulness no está indicada para personas que padezcan de trastornos de la personalidad y enfermedades psiquiátricas graves, o que se encuentren en fase aguda de cualquier trastorno (psicosis, depresión severa, trastorno bipolar, etc.), ni en personas en riesgo o con antecedentes de crisis disociativa (trastornos límite de la personalidad y trastornos de estrés post traumático) Por favor, ante cualquier duda, consulta antes con tu médico, psicólogo o psiquiatra.

 

Testimonios de participantes del programa MBSR

  • “El programa MBSR es una experiencia vital que permite cambios visibles, el contenido con una base científica sólida y las prácticas propuestas invitan a reconocer y hacer frente a tus estresores internos. La exploración tan amplía de las diferentes modalidades de mindfulness permiten encontrar el tipo de práctica que te ayuda a rebajar el estrés y conseguir el equilibrio, la tranquilidad y la calma en el día a día y en los momentos de mayor tensión o carga emocional” – Marisa Llebería, Barcelona.
  • “He sido alumna de Cristina en el programa de MBSR y mi vida ha cobrado sentido en su totalidad, "darme cuenta" fue la clave de este curso. La toma de consciencia, el conocimiento, el acompañamiento continuo, la generosidad, el cariño que te brinda Cristina a través de este curso es invaluable. Agradezco infinitamente haber sido parte de él y recomiendo hacer este curso a todo el que quiera un cambio radical en su vida, encontrando con trabajo y esfuerzo, la paz, la felicidad, el amor y el equilibrio emocional tan necesario” – Melisa Arraigada (Argentina).
  • “Los resultados han sido muy rápidos y me han hecho descubrir herramientas que ahora puedo usar en mi día a día para vivir más tranquila y en paz a pesar de las circunstancias que me estén tocando vivir. Lo recomiendo al 100%”- Elena Garrido (Jaén).
  • “Experiencia totalmente recomendable para cualquier persona, para vivir y dejar vivir, para parar y disfrutar la vida y los pequeños momentos, para que el estrés pase a la historia y seamos mejores personas”- José Martín (Barcelona).
  • “Es un programa que tendríamos que hacer todos, una vez en la vida” – Vanesa Rodrigo (Barcelona).

 

Sobre la Instructora

Cristina Villar

Instructora de Mindfulness y MBSR, Miembro de la Asociación Española Profesional de Instructores de Mindfulness-MBSR, Coach ACC Miembro de la International Coaching Federation, Facilitadora en Inteligencia Emocional y Liderazgo, Abogada en ejercicio. Actualmente cursando el Grado de Psicología en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNIR.

 

Más de 20 años acompañando a personas y equipos humanos en su autoconocimiento y hacia la mejora continua.

 

Con dilatada experiencia en puestos directivos y en gestión de conflictos, es una fiel defensora de un liderazgo con consciencia y de organizaciones que velen por el bienestar psicológico de sus equipos humanos.

 

Actualmente combina sus profesiones desde una perspectiva de aprendizaje constante y centrada en procurar un acompañamiento a las personas, donde la autocomprensión y el alivio del sufrimiento reconoce, ha podido comprobar y sigue comprobando, son fuentes seguras de paz mental y de salud.

 

Totalmente convencida de que “una mente serena y clara es una mente motivada y en continua evolución”

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial